Ciencia en Acción es un concurso internacional dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y divulgadores de la comunidad científica, en cualquiera de sus disciplinas. Su principal objetivo es presentar la ciencia de una manera atractiva y motivadora, de modo que los jóvenes y el gran público se interesen por ella y a lo largo del concurso disfruten atendiendo las conferencias, observando y participando en la feria, y los más animados subiendo a la gran experiencia.
CIENCIA EN ACCION XXII
1-2-3 Octubre 2021
NOVEDADES CEA 22
Los premios “CIENCIA EN ACCIÓN” se distribuyen en diversas modalidades, según sea el tipo de trabajo presentado. En las 12 primeras modalidades (de la 1 a la 12) se abren dos opciones: Presencial / No presencial.
Para las tres últimas modalidades (de la 13 a la 15) no hay opciones diferentes, todas ellas serán evaluadas por el jurado y se publicará la lista de ganadores sin participación en posteriores certámenes.
- Demostraciones de física (Premio RSEF)
- Laboratorio de matemáticas (Premio ICMAT)
- Demostraciones de química (Premio RSEQ)
- Laboratorio de biología (Premio SEBBM)
- Laboratorio de geología (Premio SGE)
- Ciencia y tecnología (Premio UPC)
- Sostenibilidad (Premio Universidad de Murcia)
- Ciencia, ingeniería y valores (Premio OPITEC)
- Biomedicina y salud (Premio F. Lilly)
- Puesta en escena (Premio Academia de Ciencias de la Región de Murcia)
- STEAM (Premio Ayuntamiento de Murcia)
- Materiales didácticos de Ciencia (Premio Ayuntamiento de Alcoi).
- Trabajos de Divulgación Científica (Premio Fundació Ciutat Viladecans).
- Cortos Científicos (Premio SM).