Se trata de investigar en la relación que existe entre la arquitectura y las matemáticas, dándonos cuenta que las matemáticas forman parte de nuestra vida cotidiana, que están presente en todo lo que nos rodea y que en concreto, que la geometría como rama de las matemáticas está presente en todo lo que percibimos visualmente. […]
Categoría: Juegos Matemáticos
PROCEDIMIENTO Escoge una persona, dale las tarjetas y pídele que haga los siguientes pasos: 1. Piensa en uno de los ríos del mundo con una longitud mayor de 1.000 km. 2. Señala las tarjetas donde aparece. 3. No digas nada ……………….. ¡qué ya te lo adivino yo! 1 – Amazonas (6800 km) 6 – Níger […]
PROCEDIMIENTO 1. Coloca los planetas en el orden tradicional: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón, de forma que Mercurio quedará mirando hacia bajo y Plutón arriba del todo. 2. Corta por cualquier lugar y completa el corte. 3. Separa las cartas en dos montones, repartiendo sobre la mesa de forma alternativa, […]
PROCEDIMIENTO 1. Escoge a una persona A, dale la hoja y dile que pienso en uno de los 12 instrumentos de la hoja. Elije a una persona B que te diga un número entre el 13 y el 26. 2. Por la parte de detrás el mago irá introduciendo el pincho en cada agujero mientras […]
El objetivo del taller es descubrir el truco geométrico que utiliza Escher en las actividades que se proponen (puzles, imágenes, material manipulativo) Teselado: Para que un polígono rellene el plano sus ángulos interiores deben dividir a 360º. Los únicos polígonos regulares son el triángulo, el cuadrado y el hexágono. Escher va a utilizar estos polígonos […]
Proyecto iniciado en 2010, en el CEIP Virgen de las Huertas de Lorca, por el 2º Ciclo de Primaria. Se origina en torno al álbum ilustrado “la rebelión de las formas”, cuyos personajes, las formas geométricas y algunos artistas abstractos (Joan Miró, Paul Klee y Wassily Kandinsky), nos introducen en el mundo de la geometría […]
El Camino Matemático es un juego de ordenador con acertijos matemáticos ambientados en el Camino de Santiago. Se trata de un peregrino que comienza su peregrinación a Santiago de Compostela desde Saint Jean Pied de Port y cada día tiene que recorrer una etapa diferente, planteándose en cada momento cuestiones matemáticas sobre todo lo que […]
Podemos dividir nuestra práctica en varias partes: 1ª) CUBO SOMA: Basándonos en todo lo aprendido el año pasado de origami modular (veáse experimento: ‘El mundo de los poliedros’) nos centramos en un módulo ‘sonobe’ cuya unión de módulos nos permite hacer figuras planas. Así construimos las 7 piezas del cubo soma http://www.aulamatematica.com/cubosoma/, conocido juego […]