Medallas

Medallas de Ciencia en Acción a las personas que han destacado por su ayuda y colaboración con el programa a lo largo de los años.

  • Rafael Rodrigo, Presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  • José Manuel Fernández de Labastida, Director General de I+D+I del Ministerio de Ciencia e Innovación
  • Gerardo Delgado, Ex Presidente de la Real Sociedad Española de Física y Presidente de la Federación Iberoamericana de Sociedades de Física
  • Manuel de León, Presidente del Instituto de Ciencias Matemáticas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  • Antoni Ferrer, Vicepresidente de la Real Sociedad Española de Física
  • Miguel Carlos Muñoz, Universidad Politecnica de Catalunya
  • Manuel Yuste, Universidad Nacional de Educación a Distancia
  • Carmen Carreras, Universidad Nacional de Educación a Distancia
  • David Martín, Instituto de Ciencias Matemáticas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  • Sergio López Borgoñoz, Director General de Antares
  • José Tomás Lázaro, Universidad Politecnica de Catalunya
  • Ana Crespo, Ex Presidenta de la Sociedad Geologica de España
  • Javier Hidalgo, CosmoCaixa Madrid
  • Lluis Nadal, INS LLuis de Requesens
  • Juan Paz, Universidad Politecnica de Catalunya
  • Javier Gorgas, Ex Presidente de la Sociedad Española de Astronomía.
  • Yolanda Martin, Fundación Lilly

Medallas de Ciencia en Acción a personas o instituciones que han destacado por la ayuda a la organización del programa:

  • Cabildo de la Catedral de Santiago de Compostela
  • Dra. Jocelyn Bell Burnell, University of Oxford
  • D. Tomàs Molina, Jefe de Meteorología de Televisió de Catalunya
  • Excmo. Ayuntamiento de Viladecans

Medallas de Ciencia en Acción a anteriores participantes en el programa que han destacado por la proyección de esta iniciativa en diferentes ámbitos.

  • Miguel Cabrerizo, por haber participado en todas las ediciones de Ciencia en Acción y hacer promoción de la misma a todos los niveles
  • Carme Alemany,  por su promoción del programa en la enseñanza primaria en Cataluña
  • Anicet Cosialls, por su promoción de la feria «Ciència al Carrer» en Lleida.
  • Rafael García Molina, por su trabajo con los juglares de la Ciencia en Alicante y Murcia
  • Jorge Mira, por su trabajo dentro del programa de televisión gallega y la organización del premio Conciencia
  • Ana Villaescusa, por su trabajo y promoción de la feria «Diverciencia» en Algeciras (Cádiz)
  • Jose Mª Díaz, por su trabajo y promoción  de las «Jornadas de las Ciencias para tod@s» en Úbeda (Jaén)
  • Josep Corominas, por su promoción de la feria «Ciència al Carrer» en Sitges
  • Manuel Hernández, por su trabajo dentro del programa » La Mecanica del Caracol» de Radio Euskadi
  • Pablo Nacenta, por su colaboración y promoción de Ciencia en Acción en Madrid
  • Iván Nadal,  por su trabajo y esfuerzo en la preparación de muchos trabajos con diferentes equipos.
  • Ana Martinez, por participar en diferentes modalidades en diferentes años con trabajos de calidad y muchos alumnos.
  • Inmaculada Duran, por participar en diferentes modalidades en diferentes años con trabajos de calidad y muchos alumnos.
  • Antonio Moya, por organizar desde hace varios años el Dia de la  de Ciencia en Valencia.
  • Núria Muñoz, por participar en diferentes modalidades y sui implicación europea.
  • Carlos Moreno, por su trabajo y esfuerzo en acudir diferentes años desde Andorra y promover la Ciencia.
  • Esther Pintó, por su trabajo y promoción en las Jornadas CTM (Ciencia, Tecnología y Matemáticas).
  • Pablo Lahuerta, por su colaboración y ayuda en la Science Fair Aragón.
  • Francisco José Jiménez Molina, por su promoción de la feria de Atarfe (Granada).
  • José Antonio Martinez Pons, por su colaboración y promoción de Ciencia en Acción en Madrid.
  • Josefina Guitart Mas, por su colaboración y promoción en el CESIRE.
  • Dolores Fernández Monistrol, por su colaboración y promoción en Madrid.
  • Juan Antonio Prieto, por su colaboración y promoción de Ciencia en Acción en Algeciras (Cádiz).
  • Pere Compte, por su colaboración y ayuda en todas las actividades de Ciencia en Acción.