Modalidad “Cortos Científicos”
1er Premio Ex Aequo de Cortos Científicos al trabajo: “Púlsares: un cuento sobre relojes cósmicos” de Nanda Rea, Niccoló Bruna, Matías Guerra y Marcos Valdés del Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC, IEEC) de Barcelona.
1er Premio Ex Aequo de Cortos Científicos al trabajo: “GastroCiencia” de Delfina Roca y José Manuel López Nicolás de Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad de Murcia.
Mención de Honor de Cortos Científicos al trabajo: “Nino-Nano una forma muy original de aprender nanotecnología” de Jordi Díaz, Enric Hugas, Patricia Rodrigo, Berta Díaz y Marc Travería del Centres Científics i Tecnològics de la Universitat de Barcelona.
Mención de Honor de Cortos Científicos al trabajo: “Cabalgando a hombros de gigante” de Laura González, Sergio González, Ainara Palomares, Carlos Palomares, Rocío López, Paula López, Mario Prieto, Mario Paje, Alba Serrano, Alba Pina y Víctor Quiroga del IES Barrio Loranca de Fuenlabrada (Madrid).
Modalidad “Trabajos de Divulgación Científica” (Premio Fundació Ciutat de Viladecans),
1er Premio de Trabajos de Divulgación Científica al trabajo: “LaboratoriUM” de Delfina Roca y José Manuel López Nicolás de Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad de Murcia.
Mención de Honor de Trabajos de Divulgación Científica al trabajo “Laboratoons, el canal de Youtube de Inmunología y Cáncer con animaciones” de Jesús Ruiz de Laboratoons de Madrid.
Mención de Honor de Trabajos de Divulgación Científica al trabajo: “Un fisquito de Matemáticas” de María Edith Padrón y Carla Garrido de la Universidad de La Laguna de Santa Cruz de Tenerife.
Mención de Honor de Trabajos de Divulgación Científica al trabajo: “‘Segovia’ antes de Segovia. Crónica geológica de cuando todo esto era campo” de Andrés Diez y Jorge Rodríguez del Instituto Geológico y Minero de España de Madrid.
Mención de Honor de Trabajos de Divulgación Científica al trabajo: “Divorcio entre las Mates y la Física. ¡Los infinitésimos tuvieron la culpa!»”, de Ricardo del Campo de la Universidad de Sevilla.
Modalidad “Materiales Didácticos de Ciencias” (Premio Ayuntamiento de Alcoi),
1er Premio de Materiales Didácticos de Ciencias al trabajo: “Este es tu cerebro”, de Nieves López-Brea del Centro Psycolab – Sociedad Científica Sanitaria Emocional de Benalmádena (Málaga).
Mención de Honor de Materiales Didácticos de Ciencias al trabajo: “Ciencia Ambulante. Del Parque de las Ciencias al aula.”, de Vicente José Fernández del Parque de las Ciencias de Granada.
Mención de Honor de Materiales Didácticos al trabajo “Ginna Gincana y Escape Room Nanotecnológicas” de Sara Muttoni, Pilar Cea, Jordi Díaz, Francesca Peiró, Susana Trasobares, José Juan Calvino, Mariona Cabero y Juan Garvin, de la Universidad de Zaragoza.
Mención de Honor de Materiales Didácticos de Ciencias al trabajo “Visita virtual a la Casa del Río (Museo de la Ciencia de Valladolid)” cuyos autores son José Antonio García y Joana Galván del Museo de la Ciencia de Valladolid.
.