En el CPEIP (Bilingüe) Ramón Sainz de Varanda (Zaragoza) vimos la necesidad de aprovechar la curiosidad de nuestros alumnos para que consiguieran un verdadero aprendizaje planteándose problemas y buscando soluciones. Todo esto lo hemos podido llevar a cabo a través del Método Científico. Este método les proporciona las herramientas para descubrir la respuesta de todo […]

Consiste simplemente en una plataforma de madera, sobre la que se ha montado un tubo en forma de U y dos tubos verticales en forma de T invertida. Se colocan dos láminas largas de papel de aluminio entre los extremos de los tubos, como indica la figura, que hacen el papel de conductores rectilíneos. Se […]

El montaje consiste en un soporte horizontal y unos soportes verticales de madera sobre los que se colocan unos raíles de cobre que son conductores. Colocamos un pequeño tubo de cobre transversal a los raíles. y que se puede mover sobre ellos si se le ejerce alguna fuerza. También tenemos unos imanes de neodimio que […]

Sobre una base de madera base de madera se colocan cuatro imanes de neodimio. A lo largo de la base de madera  hay un canal por donde van a rodar las bolas. Se sujetan los imanes fuertemente a la base de madera con cinta. A la derecha de cada imán, se colocan dos bolas de […]

Hace ya tiempo que se han popularizado los imanes de neodimio y, con ellos, las experiencias que ponen de manifiesto los fenómenos de inducción electromagnética y las corrientes de Foucault. Por ejemplo ya es un clásico dejar caer un imán de neodimio por un tubo de cobre o de aluminio y comprobar cómo es de […]

El magnetismo es la fuerza contraria a la de la gravedad que mantiene a esta extraña peonza levitando. La peonza y la base están magnetizadas. Existen cuatro fuerzas magnéticas sobre la peonza: sobre su polo norte, repulsión del polo norte de la base y atracción del polo sur de la base, y sobre su polo […]

Un ferrofluido es un líquido que se polariza en presencia de un campo magnético. Los ferrofluidos se componen de partículas ferromagnéticas suspendidas en un fluido portador. Las nanopartículas ferromagnéticas están recubiertas de un surfactante para prevenir su aglomeración a causa de las fuerzas magnéticas. Los ferrofluidos, a pesar de su nombre, no muestran ferromagnetismo, pues […]