Unimos el polo positivo de la pila con el polo sur magnético de un imán, y el polo negativo de la pila también con el polo sur magnético del otro imán. De esta manera construimos el tren Introducimos nuestro tren en el interior de un solenoide construido con cable de cobre sin esmaltar. Cuando los […]
Tags: Corrientes inducidas
Acoplamos un disco de aluminio de unos mm de espesor, a un motor con accionamiento regulable. Al poner a girar el disco de aluminio, si le acercamos un imán de neodimio, cuando coja velocidad observaremos que lo frena. Al retirar el imán sigue girando el disco de aluminio. Si retiramos el imán, el disco vuelve […]
El montaje consiste en un núcleo de hierro dulce laminado en forma de U. Colocamos en un extremo una bobina con 900 espiras que será la bobina primaria y en el otro extremo hemos soldado un vaso de aluminio que será el secundario al cual le añadimos una pequeña cantidad de agua. Cerramos los extremos […]
Tenemos cuatro varillas cilíndricas de diferentes materiales que no son ferromagnéticas, una de plástico, otra de aluminio, otra de latón y por último una de cobre, que se mantienen verticales por estar encajadas en unas bases de madera. Cada una de ellas tiene insertado un imán de neodimio en forma de aro. La experiencia consiste […]
La varita consta de un motor, una correa de caucho y un rodillo de teflón. Al pulsar el interruptor, el motor gira, la correa gira y roza con el rodillo de manera que este adquiere carga negativa y el caucho positiva, acumulándose en la punta de la varita. La banda de aluminio, es como un […]
Formamos una columna con los seis imanes de neodimio. La experiencia consiste en encestar un anillo de aluminio o de cobre al dejarlo caer desde cierta altura sobre una columna de imanes de neodimio. Podemos comprobar que es imposible encestar. Cuando el anillo cae se produce un aumento de flujo magnético a través del anillo […]