El Centro STEAM es un importante entorno de enseñanza – aprendizaje competencial, global y transversal que responde a las necesidades de la sociedad. El centro STEAM es un proyecto STEM en el que se desarrollan competencias científicas, tecnológicas, de ingeniería y matemáticas integrando también el ámbito artístico de una manera específica y transversal. Además, […]
Tags: Matemáticas divulgativas
Con este proyecto, se pretende desarrollar la competencia STEM de una forma atractiva para el público. Concretamente, se hará a través de un juego conocido para la gran mayoría de personas, pero en el que no todas son hábiles, puesto que requiere técnica y cierta destreza. El juego del que hablamos, es el billar. En […]
Taller de funciones: demostrar la función exponencial experimentalmente, con Lacasitos. Taller de estadística y probabilidad: simulación del problema de Monty Hall y comparación de probabilidad experimental y teórica mediante el juego destroying walls. Taller del número Pi: hallar de forma aproximada el número pi mediante dos experimentos; la aguja de bufón y en base al […]
Se ha diseñado un libro gigante de cocina donde aparecen ilustrados 15 de los conceptos matemáticos que se pueden trabajar con la cocina y su forma de hacerlo: 1. Cocina y fracciones; partiendo alimentos como la pizza se comprende el concepto de fracción y de fracciones equivalentes. 2. Alimentos y decimales; mirando el valor nutricional […]
Este proyecto nace de la preocupación de los estudiantes del Máster Universitario de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas surgida en el contexto de las asignaturas de Aprendizaje y Enseñanza e Innovación. Manifestaron mayoritariamente la creencia en la falta de interés de los estudiantes de secundaria y de la sociedad […]
• En “Paparrazzi Island” trataremos de medir la capacidad de visión espacial del participante mediante el uso de la perspectiva. La prueba es muy simple, se deja observar una maqueta al participante durante unos segundos y se tapa. Seguidamente le damos una fotografía de una perspectiva de la maqueta y una cartulina con la forma […]
“Ruta a ciegas” es una prueba cuya finalidad es comprobar la capacidad de memorizar, orientación, etc. que tienen nuestros participantes. La prueba estará divida en un máximo de tres niveles, en los cuales va aumentando la dificultad, dependiendo de la edad de los participantes. Dicha prueba consta de un plano en el cual hay un […]
Análisis de una canción para ver en su video clip dónde está el punto culminante de la canción. Ejemplo: GUNS N’ ROSES – SWEET CHILD O’ MINE FORMA A (RÁPIDA) La canción dura aproximadamente 4 minutos 59 segundos. 1º Convertimos todo a segundos: 4·60+59=299 segundos 2º Utilizamos la proporción aurea: 299·0,618=184,782 3º Convertimos […]
El trabajo que se diseñó para los alumnos de 4º de ESO estaba basado en el capítulo nueve del libro «Los nueve Capítulos del Arte Matemático » (Li Yan & Du Shiran, 1987: 33). El dosier de trabajo diseñado se trabajó durante dos semanas. La experiencia consistió en presentar a los alumnos una colección de […]
§ “Encarcelados” es una prueba que consiste en sacar el coche indicado del aparcamiento teniendo en cuenta que habrá otros automóviles que obstaculizarán su salida. Estos vehículos pueden ser tanto coches como camiones y su movimiento solo será en línea recta, es decir, hacia delante o hacia atrás. La prueba consta de un tablero de […]