El visitante se acerca al juego, lee las instrucciones y trata de resolverlo. El monitor le observa. Se acerca y le habla sólo para indicarle algunas características de los problemas o alguna estrategia específica para su resolución. Cuando hay petición de ayuda, se acerca y le enseña el proceso de pensamiento que debe utilizar para […]
Tags: Matemáticas divulgativas
Podemos dividir nuestra práctica en varias partes: 1ª) ILUSIONES OPTICAS: Para elaborar todo el material necesario para esta parte, se pueden descargar las plantillas en los siguientes enlaces. Hexaflexágonos: http://auntannie.com/Geometric/Flexagon/ Anamorfosis: http://www.grupoalquerque.es/ferias/2013/archivos/anamorfosis.html Ilusiones ópticas: http://www.grupoalquerque.es/ferias/2013/archivos/ilusiones.html Construcciones imposibles: http://www.grupoalquerque.es/ferias/2013/archivos/imposibles.html Teselaciones: http://www.grupoalquerque.es/ferias/2009/archivos/materiales.htm 2ª) JUEGOS CON PALILLOS: En estos enlaces vienen muchos ejercicios de lógica con palillos. http://i-matematicas.com/feria/palillos/ […]
Se diseñaron, elaboraron y posteriormente impartieron dos talleres de geometría. El primero de ellos llevaba por título «El volumen de los cuerpos geométricos» e iba dirigido a los alumnos de sexto de primaria de las escuelas adscritas al instituto. El segundo de ellos fue, «Trabajemos con las figuras planas» e iba dirigido a los alumnos […]
Se diseñó y posteriormente se impartió un taller que llevaba por título «Mate-magia. Las matemáticas y la magia». Dicho taller iba dirigido a los alumnos de cuarto y quinto de primaria y se elaboró en la asignatura de Ampliación de Matemáticas de cuarto de la ESO. Posteriormente, se implementó en el entorno virtual de Enseñanza-aprendizaje […]
Se diseñó y posteriormente se impartió un taller que llevaba por título «El número áureo y la sucesión de Fibonacci». Dicho taller se elaboró en la asignatura de Ampliación de Matemáticas de cuarto de la ESO. Posteriormente, se implementó en el entorno virtual de Enseñanza-aprendizaje Moodle con la finalidad que los alumnos de primaria pudiesen […]
Se trata de investigar en la relación que existe entre la arquitectura y las matemáticas, dándonos cuenta que las matemáticas forman parte de nuestra vida cotidiana, que están presente en todo lo que nos rodea y que en concreto, que la geometría como rama de las matemáticas está presente en todo lo que percibimos visualmente. […]
Proyecto iniciado en 2010, en el CEIP Virgen de las Huertas de Lorca, por el 2º Ciclo de Primaria. Se origina en torno al álbum ilustrado “la rebelión de las formas”, cuyos personajes, las formas geométricas y algunos artistas abstractos (Joan Miró, Paul Klee y Wassily Kandinsky), nos introducen en el mundo de la geometría […]
El Camino Matemático es un juego de ordenador con acertijos matemáticos ambientados en el Camino de Santiago. Se trata de un peregrino que comienza su peregrinación a Santiago de Compostela desde Saint Jean Pied de Port y cada día tiene que recorrer una etapa diferente, planteándose en cada momento cuestiones matemáticas sobre todo lo que […]