Pasar al contenido principal

Comunicado oficial – Entrega de trofeos de Ciencia en Acción 2024

Desde la organización de Ciencia en Acción, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los participantes que formaron parte de la edición 2025, así como a los galardonados de la edición 2024, por su esfuerzo, dedicación y, sobre todo, por la ilusión con la que presentaron sus proyectos.
Vuestra participación y compromiso con la divulgación científica son el motor que impulsa este programa año tras año, y nos enorgullece haber contado con vuestro talento y entusiasmo.
Lamentamos comunicar que, debido a cambios internos en el equipo de organización, se produjo un error en la gestión de los trofeos correspondientes a los premios de 2024, que no llegaron a entregarse durante la pasada edición.
Estamos subsanando esta situación y, en los próximos días, procederemos a mandar a imprimir los trofeos con el diseño oficial de 2024 para hacerlos llegar a todos los ganadores de ese año.
Sabemos que este detalle no puede reemplazar el momento simbólico y emotivo de recibir el premio en el acto de clausura, y por ello queremos pedir disculpas sinceras a los afectados, agradeciendo vuestra comprensión y paciencia.
Seguimos a disposición de todos los participantes para cualquier consulta o aclaración que deseen realizar.
Gracias, una vez más, por formar parte de esta gran comunidad que trabaja por acercar la ciencia a la sociedad

Descubre, Experimenta e Innova con ¡Ciencia en Acción!

Ciencia en Acción es un concurso científico dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y divulgadores de la comunidad científica del área geográfica iberoamericana, en cualquiera de sus disciplinas. Su principal objetivo es presentar la ciencia de una manera atractiva y motivadora, de modo que los jóvenes y el gran público se interesen por ella y a lo largo del concurso disfruten atendiendo las conferencias, observando y participando en la feria de ciencias.

Nuestros objetivos:

Cultura Científica para Todos

Promover la innovación, conexión y cultura científica a nivel global de manera sencilla, dinámica y amena para todos los públicos.

Divulgación Científica Activa

Generar y comunicar contenidos científicos de calidad.

Conexiones Científicas

Contribuir a extender los contactos científicos y las materias divulgativas en el marco iberoamericano.

Impulsar la vocación científica

Fomentar la pasión por la ciencia en las aulas.

Curiosidad por la ciencia

Estimular la curiosidad y la atención de los jóvenes y del público general por la ciencia.

Conócenos

Un poco de historia

El programa Ciencia en Acción, originalmente conocido como Física en Acción, es una iniciativa creada en el año 2000 por Rosa María Ros Ferré quien lideró la presidencia de la organización durante 23 ediciones. Su objetivo principal era promover la difusión de la cultura científica y facilitar la creación de herramientas efectivas para la divulgación científica, dirigidas principalmente a profesores, estudiantes, investigadores y divulgadores científicos.

Con respaldo de la Red Innpulso y el Ministerio de España

En febrero de 2023, con la jubilación de Rosa María, la Red Innpulso asumió la responsabilidad de impulsar la actividad Ciencia en Acción durante el período 2023-2027, al considerarlo alineado con sus objetivos.

 

 

Con patrocinio de